La mitología en relación con la sociedad actual

Como decía en la entrada anterior, la mitología fue utilizada para representar el mundo en general, dando el toque de que todo lo que es inmovible tenía un cuidador que manipulaba aquello, como las ninfas, que son las encargadas de cuidar el ambiente en el que pertenecen (plantas, animales, etcétera), Poseidón, que con su cambió de humor, las mareas podían ser altas al punto de crear tsunamis, o bajas que las olas no se movían ni una pizca.

Dando así la otra parte de la representación, los dioses fueron creados con sentimientos y fallas, como los humanos, por lo tanto, ellos también se enamoraban, enojaban, entristecían, alegraban; al igual que también cometían errores y siempre veían la manera de buscar una solución.

Percy Jarckson - Campamento media sangre

Lore Olympus - Hades y Perséfone

Si conocemos a los dioses uno a uno no acabaríamos, pero al leer la historia de uno te darás cuenta de que no son tan alejados a como somos ahora, y a como eran en otra época, pero siendo más realistas, estamos cayendo en su sociedad, donde el miedo ya no es por amar a otro de tu mismo género, ni a que seas diferente que los demás, el único miedo solamente es a morir.

Haciendo una corta visualización de los prejuicios y miedos, nos damos cuenta que dentro de la mitología griega comenzó en la mezcla de humanos y dioses, cuando Atenea le dio vida al primer semidios, el nunca tuvo que pelear por pertenecer a algún lugar, ya que su madre Atenea se encargó de volverlo Rey tras su fracaso de volverlo inmortal. Pero muchos de los semidioses lucharon por querer pertenecer a algún lugar, algunos lo lograron, pero otros simplemente fracasaron y murieron.

Si bien sabemos, gracias a los poetas trágicos, la mitología griega ha sido leída, escuchada y criticada a través de los años, pero justo en esta época, la gente ha abrazado con entusiasmo cada parte de la historia de Zeus, Perséfone, Hades, Apolo, Artemisa, Poseidón, Medusa, entre otros. Siendo esto una historia aclamada por mucha gente y sus autores contemporáneos que han cambiado la perspectiva de dar a conocer la historia de cada personaje con su toque social actual.

Ahora que existe un poco más la viralización de información, gracias al internet, la gente se ha acercado más a saber sobre temas de su interés. Aun no se describre toda la mitología, aunque lo que se sabe, se ha podido fomentar como historia y cultura de Grecia. Se ha transformado para que todo el público la pueda conocer, mostrando las tragedias y locuras de estos dioses, haciendo que la gente se identifique con algún personaje. Al igual que adentrarse con ese círculo literario, amando y odiando a los personajes como cualquier otro libro.

Si bien ahora hay historias un poco cambiadas, también siguen existiendo los mitos clásicos, incluso los libros que con el tiempo han sido una fuente para los historiadores y escritores de las épocas.

Wonder Woman 1984 - Juegos olímpicos amazónicos


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar