Octavo trabajo: Las yeguas de Diomedes

El rey Euristeo tras otro intento de que su sobrino muera, toma otra decisión: hacer que robe las yeguas de Tracia, provoque una guerra y sea condenado por el rey Diomedes, rey de Tracia, es hijo de Ares y Cirene, este rey es una persona enorme, por lo que muchos temen y por esa razón él habita en el mar Negro. Él trata de una manera peculiar a los extranjeros, porque al presentarles a sus hermosas equinas, estas devoran a las personas en forma de bienvenida.

Una vez Heracles acepta la misión de capturar a las yeguas, va a Feras con el rey Admeto a platicarle su plan, pero éste está desconsolado ya que su esposa está a punto de fallecer por su culpa, porque estuvo él a punto de morir, pero el dios Apolo emborrachó a las Moiras para impedir su muerte, ellas aceptaron aplazarlo hasta que encontraran la persona que tomaría su lugar y su esposa lo hace como signo de amor. Heracles impide que Tánatos se lleve el alma y él sin más remedio acepta.

Admeto como agradecimiento le presta su ejército para la tarea que tenía y Heracles los encamina a Tracias. Ahí encuentra a las yeguas atadas en cadenas esperando carne fresca, por lo que Heracles las toma, pero de camino los bistones - una tribu de Tracia - los intercepta.

Heracles le da las yeguas a su amigo Abdero, el cual termina siendo arrastrado y comido por las equinas, mientras Heracles pelea. Al terminar tal lucha, Heracles vence a Diomedes y lo avienta a las yeguas como venganza por matar a su amigo, las bestias se lo comen vivo.

Heracles ata a las equinas al carro de Diomedes y las conduce a Micenas. Llegando con el rey, Euristeo le da las yeguas a Hera, la cual las pone en libertad en el Olimpo, donde corren libremente.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar